El nodo de psicología jurídica es un campo aplicado ubicado dentro de la estructura de la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología (ASCOFAPSI), cuya misión es fortalecer los procesos de formación e investigación disciplinar en profesionales interesados en comprender los comportamientos de relevancia jurídica. Buscamos convertirnos en referentes para la visibilización de desarrollos en el área, así como contribuir en la generación de formación complementaria que permita atender las necesidades del contexto laboral y social mediante la investigación y docencia que articule la academia y el sector productivo a través de proyectos, asesorías, consultorías, cursos, diplomados, publicación científica y eventos de apropiación social del conocimiento, entre otros.
El Nodo de psicología jurídica de ASCOFAPSI se propone para el año 2028 ser reconocida entre las facultades de psicología y profesionales del área como un referente en procesos de formación complementaria e investigación que promueve el desarrollo científico a nivel teórico y práctico de nuestra disciplina desde una postura ética, interdisciplinar y con impacto social, que permita responder a las demandas laborales y sociales de nuestro país.
Los valores del nodo de psicología jurídica constituyen principios que rigen su misión y visión, los cuales están fundamentados en presupuestos éticos y deontológicos que orientan el comportamiento de sus integrantes. Se declaran los siguientes valores y compromisos:
Análisis del comportamiento, medición y evaluación, psicología experimental, psicología jurídica
Psicología del testimonio, psicología forense, psicología criminal y victimal, psicopatología forense, neurociencias forenses, metodología de investigación, estadística
Psicología forense, psicología del testimonio, medición y evaluación, evaluación y gestión del riesgo de comportamiento antisocial y delictivo